¿Por qué NO me siento SUFICIENTE?

Yo misma me he dado cuenta que muchas veces NO ME HE SENTIDO SUFICIENTE.

Hoy escribo este artículo a esa parte de mí, y para todas esas personas que quizás estén sintiéndose así o se hayan sentido en alguna ocasión. Comprender como te sientes es lo que te puede ayudar a salir y soltar esa emoción que bloquea y paraliza nuestro crecimiento y expansión.

Una persona no se siente suficiente cuando le cuesta valorarse, le cuesta reconocer sus méritos, siente que tiene que dar, aportar, a veces por cumplir, otras por obligación y algunas por necesidad, pero además, le cuesta abrirse a recibir.

Son personas que buscan el amor de los demás, se sienten en la obligación de tener que cumplir con expectativas externas, cumplir con objetivos y metas, muchas veces auto impuestos, y la razón, muchas veces inconsciente es: sentirse amados, quieren que les vean, que les reconozcan y valoren. Es un sentimiento  que no les permite ser felices, que les lleva a la exigencia, tanto de sí mismos, como hacia los demás.

Esperan que los otros hagan lo mismo que hacen ellos, esperan que los otros les den todo lo que ellos están dando. Pero nunca tienen suficiente…

No tienes suficiente amor, no tienes suficiente dinero, no tienes suficientes clientes, no tienes suficiente éxito, no tienes suficiente alegría, no tienes suficiente de nada… porque siempre hay un vacío interior, que se acaba llenando con comida, con trabajo, con tabaco, con relaciones tóxicas, con formaciones, con dinero… pero se siguen sintiendo mal.

Ellos esperan que algo o alguien complete ese vacío interno, que no saben cómo aparece, ya que solo es un sentimiento, una sensación, una necesidad.. que les lleva a la desmotivación, a la apatía, a pensamientos negativos, a la queja, al miedo, y a la culpa por no estar haciendo lo que saben que hay que hacer..

Es un círculo vicioso, como una montaña rusa, donde un día encuentran un sentido y algo que llena ese vacío, pero de repente otro día, ya no les motiva, o ya no les llena o ya les aburre, y entran de nuevo en el abismo.

Y esto no parará, porque nunca nada externo te hará sentir que eres suficiente, nada externo te hará feliz, nada externo te dará el amor que buscas, nada salvo tú. 

Salvo que decidas reconocer que no te sientes suficiente, salvo que te des cuenta de tu necesidad de amor, de tu necesidad de reconocimiento, y cuando eres consciente de ello  ya has logrado un gran paso..

Porque ese día, puedes tomar la decisión de dejar de buscar fuera, y empezar a mirar hacia dentro para reconocer que SÍ ERES SUFICIENTE.

Reconocer que tú eres el centro de tu AMOR, cuando puedes reconocer todos tus éxitos y méritos, cuando reconoces tu valía, reconoces quién eres, cuando puedas sentir que ya eres perfecto en tu imperfección, cuando dejes de ponerte metas y expectativas para llegar a algo que han logrado otros, o que crees que tienes que alcanzar.

Cuando  empieces a marcarte tus estándares, tu propio estilo de vida y no el que has visto en otros, cuando empieces a amar lo que eres, lo que haces, y lo que tienes.

En esos momentos algo empieza cambiar por dentro, en tus células, en tu vibración, en tu energía, y en ese momento empiezan a abrirse puertas de riqueza. Empiezas a sentirte bien contigo misma, y dejas de castigarte, para respetarte, escucharte, y actuar por tus propios intereses, por amor hacia ti, sabiendo que si aprendes a amarte, podrás compartir tu amor con los demás.

Y claro que habrá días que aparezca de nuevo ese vacío, pero ahora sabrás llenarlo porque sabes que eres SUFICIENTE, que eres VALIOSA, que eres AMOR, que eres GRANDE, que eres PERFECTA, que eres ÚNICA. Que eres un ser maravilloso que ha venido a esta vida a experimentar el amor propio, para luego poderlo compartir a través de tus dones y talentos, a través de tu empresa y proyectos, a través de tus propios aprendizajes y experiencias.

Tú hoy ya eres suficiente, desde donde estás ahora, con lo que tienes ahora, con lo que has logrado hasta ahora, ya eres suficiente por ser tú.

Y la única meta para este nuevo año tendría que ser mantener este sentimiento cada día, sin presión, sin expectativas, sin obligaciones, sin necesidad de llegar a ningún sitio, ni hacer nada concreto, simplemente ser y dejarte sentir, dejarte inspirar y tomar acción en aquellas cosas que te aporten felicidad, alegría, pasión, disfrute y amor.

Sé que parece fácil, pero no nos han educado, ni nos han enseñado para hacerlo desde ahí, la mente está acostumbrada a llevar las riendas, está acostumbrada a ir tras resultados, a vivir en el caos, en el miedo, en la necesidad, en la preocupación, y reconocerlo para transformarlo es el verdadero viaje para volver al Ser.

Lo interesante es hacer este viaje en compañía, formar parte de una comunidad, así se hace más ameno, se hace más rápido, se hace más fácil. En comunidad te sientes apoyada, reconocida, respetada, amada por otras personas que tienen ese mismo propósito, cada uno a su ritmo, cada uno a su paso, pero sin pausa, sin perder el foco, la intención y la alegría de que ya Somos Suficientes.

Si en el camino me caigo, la fuerza del grupo me ayuda a levantarme, y reconozco que todo está bien, pero que estás en el proceso.

Llegará el día que puedas sentir tu PODER y tu FUERZA, que puedas sentir la certeza, la confianza, la seguridad, y el amor propio sin necesidad. Llegará un día que te darás cuenta que ya eres el TODO y la NADA a la vez,

Ese día ya no buscas gustar, satisfacer, quedar bien,, que ya no busques el éxito porque sabes que ya lo ers, que no busques el reconocimiento, ser la mejor, porque reconoces tus logros, no busques el amor de los otros, porque te amas incondicionalmente, que no necesites los aplausos, los seguidores, los me gusta, porque lo haces por disfrute, pasión y por misión, deseando que tus palabras, tu mensaje despierte más vidas.

Cuando ya no busques ganar más y más dinero, porque sabes que está ahí siempre para ti, el día que logremos ese sentimiento de  SOY SUFICIENTE, ese día lo tendremos TODO sin necesidad de querer o lograr nada.

Reconozco que aún no he llegado hasta ahí, aún estoy en el viaje, pero siento que mi propósito es buscar acompañantes de camino, para no hacerlo sola, para ser una guía que llevar el timón del barco, pero juntos llegaremos a puerto.Me encantaría que compartas en comentarios, si te has sentido identificada/o en algún aspecto, y si sientes que ha llegado tu hora de soltar esta creencia o sentimiento instalado en tu inconsciente y que no te permite crecer y expandirte, avanzar y evolucionar, para SER LIBRE.

3 CLAVES PARA SUBIR TUS PRECIOS Y ESCALAR EN TU NEGOCIO

Uno de las creencias que tienen muchos profesionales del desarrollo personal y profesional, coaches, mentores, formadores, consultores… cuando deciden que ya ha llegado el momento de escalar en su negocio y subir su nivel de ingresos, es pensar que necesitan más seguidores, estar más presentes en las redes, y aumentar su contenido..

Y aunque no digo que tener miles o millones de seguidores en las redes te puede dar mayor autoridad ante otras personas, tener miles de me gusta o likes no te garantiza que estos se conviertan en clientes.

La pregunta sería: ¿prefieres miles de likes o miles de euros/dólares?

Entonces, si no se trata de tener más seguidores, ni de estar presente en todas las redes aportando contenido prácticamente todos los días, ¿cómo escalamos el negocio?

¿Cómo consigo multiplicar los ingresos sin tanto esfuerzo y sin complicarme la vida?

Yo soy mentora de negocios y mentalidad de abundancia y algo que me encanta es la sencillez y las cosas rápidas. El problema es que estamos tan acostumbrados a que lo bueno tiene que ser complicado y difícil que no nos creemos que las cosas puedan ser de otra manera.

Digo sencillas, no fáciles!

Si fuera fácil, habría más personas haciéndolo, y quizás no estarías leyendo este artículo ¿verdad?

Pues para mí lo fácil y el primer paso se compone de 3 grandes claves:

  1. SUBIR LOS PRECIOS

Imagina que eres una coach que está cobrando 60€ por sus sesiones y ahora decides que vas a subir a 80, si tienes 10 clientes al mes, haciendo el mismo trabajo habrás facturado 200€ más y si subes tus precios a 100, ganarías 400.

Sí lo sé, esta opción da mucho miedo a la mayoría de profesionales. Tienen una cartera de clientes. Gracias a ellos generan unos ingresos mes a mes. Y subir los precios quizás asustaría a más de uno, lo que no estaría provocando el resultado deseado.

2. CREAR UNA PROPUESTA NUEVA DE ALTO VALOR (PREMIUM)

Si seguimos con el ejemplo de antes, imagina que creas un programa para mujeres que desean conectar con su potencial y llevar las riendas de su vida, poner límites y escuchar más a su corazón, y vendes el servicio por 997. Sería un proceso de 10 sesiones. ¿Lo ves disparatado, increíble, imposible?

Eso es lo que hizo mi clienta Alina y pasó de vender sesiones a 60$ que no acaban nunca los procesos, a vender 3 programas de 997$ en 1 semana.

No te lo voy a negar, quizás te toque reinventarte, definir a un nuevo cliente ideal que esté dispuesto a pagar por tus servicios, será un cliente que conocerás bien sus dolores y sus miedos, sus sueños y necesidades, y precisamente le estarás ofreciendo con tu servicio lo que estos quieren alcanzar.

3. VENDE LA NUEVA PROPUESTA CON CONFIANZA

Sé que la primera vez cuesta, se que por la mente pasan miles de pensamientos y miedos que te hacen temblar la voz, que te hacen creer que vas a perder el cliente, que no vas a lograr la venta… pero lo veo cada día con mis clientes. A veces no venden a la primera, pero cuando localizan sus miedos, sus creencias, y van practicando con sesiones de venta, finalmente, un día, más pronto que tarde. Reciben un sí.

Y eso les permite, que cuando pueden validar con esos primeros clientes su nuevo programa, su método, cuando consiguen casos de éxito,… su confianza, su fuerza, su empoderamiento, es tal, que ya nunca más vuelven hacer lo que hacían antes en su negocio.

Y en vez de trabajar con 10 clientes que les pagan 60 por sesión, tienen clientes que les compran programas de alto valor, y les permiten multiplicar sus ingresos y escalar resultados.

¿Te has sentido identificada en algo de lo que he contado aquí? Me encantaría saber qué te ha parecido este primer paso, si te atreverías a subir tus precios y empezar a tener otros resultados en tu negocio.

Escríbeme un comentario si tienes alguna pregunta o duda. Este solo es un primer paso, en el próximo video/artículo te contaré más, ¿qué te parecería dejar de trabajar 1 a 1 y hacerlo en grupo cobrando igualmente precios de alto valor?

En eso mismo consiste mi método para escalar tu negocio y llevarlo al siguiente nivel, te ayudo a que rompas tus techos mentales, y te llevo a soñar en grande, a crear la mentalidad de abundancia que te permita volar alto.

En el siguiente video te cuento más detalles sobre estas 3 claves.

¿Quieres una agenda llena de clientes, o clientes de alto valor que te aporten más ingresos y mayor libertad?

La mayoría de profesionales, coaches, consultores, psicólogos… cuando inician sus negocios ponen los precios de sus servicios guiándose por lo que les dijeron en sus escuelas de formación, o por lo que en “teoría” está normalizado dentro de su mercado. Lo sé, eso es lo que hacemos todos al inicio desde la inseguridad y falta de conocimiento profesional.

El problema es que pasan meses, incluso años, y sigues en el mismo punto del inicio sin ver que se estén produciendo grandes cambios en tu economía ni en tu negocio.

Estoy segura de que te has seguido formando, has estado invirtiendo en nuevas técnicas y conocimientos, pero tú sigues cobrando lo mismo por sesión o paquetes de sesiones, porque tal y como está la cosa mejor no tocar los precios.

Puede que también te formaras en marketing digital para aprender a vender, y ya sabes hacer webinars, y hasta tienes una pequeña comunidad en las redes sociales, y gracias a ello tienes clientes, pero sientes que pasas mucho tiempo aportando contenido gratuito para el retorno que te produce todo ese trabajo.

Y aunque tienes trabajo, y te llegan clientes, todavía no sientes que tengas un ingreso que te permita mayor libertad en tiempo y calidad de vida, y ni siquiera te planteas crecer en tu negocio, ya que piensas:

“¿¿Más trabajo y menos tiempo?? Nooo quiero

Y si además, eres madre como yo, estoy segura que te gusta disfrutar también de tu familia, precisamente decidiste convertirte en profesional e independizarte para tener más tiempo para ti y los tuyos, pensaste que emprender te daría mayor libertad, pero la realidad es que no está siendo así.

Si algo de lo que te estoy contando te ha resonado o te rechina al leerlo, estoy segura que en estas letras encontrarás algo interesante para ti. Mi pregunta sería:

¿Qué te parecería empezar a cobrar más por tus servicios, tener menos clientes, a la vez que generas mayores ingresos y tienes más calidad de vida y libertad de tiempo?

Cuando te das cuenta que trabajas demasiado y no sientes que estás generando lo que te gustaría, quizás sea el momento de plantearse un cambio en tu modelo de negocio.

Hay personas que piensan, voy hacer infoproductos, para tener un recurso que me genere ingresos mes a mes sin tener que hacer nada. ¿De verdad te has creído ese cuento?

Para que un infoproducto te genere suficientes ingresos para vivir de tu profesión sin trabajar, tienes que tener sistemas automatizados, y para crear esos sistemas tiene que haber alguien detrás que los haga funcionar.

Tony Robbins, Wayne Dyer, Deepak Chopra, T.Harv Eker, Raimon Samsó, Sergio Fernández, Brian Tracy, Victor Küppers, Margarita Pasos, Carolina Del Real, …. y todos aquellos referentes del desarrollo personal, espiritual, emprendedor, empresarial que conozcas… siguen siendo los líderes de su negocio, siguen estando al frente, por 2 grandes razones:

  1. Si dejan de estar visibles, otros ocuparán su lugar. Coca Cola se conoce en todo en mundo pero sigue haciendo anuncios.
  2. Tienen una Misión: Transformar Vidas, y para cumplirla tienen que dar lo mejor de ellos mismos, y no pueden delegar esa Gran Labor.

Sí, también tienen diferentes fuentes de ingresos: libros e infoproductos…, pero primero desarrollaron una marca personal y gran comunidad. Y antes de estar donde están hoy tuvieron servicios de alto valor que les apoyaron para sostenerse y así empezar a crecer.

Escalar significa: crecer y expandirte.

Pero no significa aportar menos valor por tus servicios, ni bajar los precios, ni trabajar más horas, al contrario, la clave es : crear una marca personal única y auténtica, para convertirte en referente, y tienes 2 formas de hacerlo:

  1. Por Precio, siendo uno más del montón ofreciendo lo mismo que todos y atrayendo personas que solo buscan precio. Lo que te mantendrá en el mismo lugar que estás hoy.

2. Por Valor, aportando una transformación real a tus clientes, unos resultados concretos y específicos con un precio que sólo sea para las personas realmente comprometidas. Eso te ayudará a generar mayores ingresos, tener mayor libertad y te permitirá poder invertir en equipo, en delegar trabajo, hacer mayor inversión en publicidad, crecer en tu marca y comunidad… y con el tiempo, crear nuevos activos, sin dejar de generar un gran valor.

Así que para crecer y expandirte, para generar mayores ingresos, gozar de mejor calidad de vida y disponer de más libertad para ti y los tuyos.

Los primeros pasos son :

  1. Tener una Mentalidad de Abundancia que rompa con los autosabotajes que no te permiten crecer y salir de tu zona de confort.
  2. Tener claridad en los resultados para ofrecer una propuesta de valor a tus clientes
  3. Crear un plan paso a paso para subir tus precios, y vender a clientes más comprometidos

Resumiendo: Subir tus precios significa ofrecer Alto Valor, y te aseguro que ahí fuera hay clientes que estarán dispuestos a invertir en ti cuando les ofrezcas realmente lo que ellos están buscando.

Si quieres subir tus precios YA, si quieres ponerte en marcha y poner el precio que realmente deseas y te mereces para atraer clientes que quieran trabajar contigo, estoy compartiendo sin coste mi método personal.

Si lo quieres, tan sólo entra en estervega.com/masterclass y después de conocerlo podemos hablar.

¡Espero tus comentarios aquí debajo y que pronto empieces a crecer y expandirte!

Ester

4 Grandes Miedos que Limitan tu Crecimiento Profesional

Los miedos, esos grandes desconocidos, a los que no queremos enfrentarnos, pero están ahí limitando nuestros objetivos personales, profesionales y económicos, impidiendo tu crecimiento profesional.

Hoy me gustaría hablarte de 4 grandes miedos, que yo misma he tenido que superar, porque no nacemos siendo emprendedoras y cuando una decide lanzarse al mundo profesional, no puede evitar encontrarse cara a cara con ellos.

Es importante conocerlos, para poder trascenderlos.

Todo lo que siempre has querido está al otro lado del miedo”


  1. MIEDO A LA CRÍTICA

Este miedo limita tu visibilidad, y aumenta tu procrastinación.
¿Y por qué lo digo?

Precisamente porque es difícil enfrentarse al que dirán, a la opinión pública, y sobre todo, nuestra familia y conocidos. ¿Qué pasaría si se enteran de lo que estoy haciendo? Cuando lo que estoy haciendo se sale del contexto de lo “normal”.

La opinión de los otros, te afecta tanto, que dejas de hacer cosas que quieres hacer, postergas una y otra vez, no llevas a cabo acciones que podrían ayudarte a salir de un trabajo que ya no soportas, te resistes a salir en las redes sociales con la excusa que no te gusta la cámara ni quieres pasarte el día posteando, cuando realmente sabes que eso te ayudaría a conseguir clientes, y crear una comunidad.

Necesitas que todo esté perfecto, cuidando el más mínimo detalle en todo: la web, el logo, el texto, las imágenes…. con la excusa de que tiene que quedar bien, cuando lo que realmente te limita es el Miedo a la crítica.

El día que entiendas, que nada es perfecto, que lo que digan los demás te importa un “pimiento” y que no existe el momento ideal, entonces habrás dado una patada a ese miedo, y empezarás a ser auténtica y a brillar realmente.

2. MIEDO A COBRAR UN ALTO VALOR

Aquí podría decir simplemente: miedo a cobrar

y si hablamos de cobrar un alto valor, ¡ya ni te cuento!

Desde mi propia experiencia personal, y trabajando con mujeres, he descubierto 3 puntos clave muy importantes a destacar:

LAS MUJERES PROFESIONALES NO RECONOCEN QUE ESTÁN DESARROLLANDO UN NEGOCIO
Hay quien trata a su misión profesional como un hobby, sobre todo cuando ya están generando ingresos en sus empleos convencionales, y se olvidan que para alcanzar sus objetivos económicos y poder dejar ese trabajo, tienen que cobrar por sus servicios un alto valor, un valor que les permita dar el paso, más pronto que tarde.

A este tipo de mentalidad les llamo: mentalidad de trabajadores, y es lo que limita su éxito y crecimiento.

SUS CREENCIAS COMO MADRES Y CUIDADORAS LIMITAN SUS RESULTADOS PROFESIONALES
Otro tema que veo en las mujeres profesionales es la tendencia a ser “cuidadoras”, eso nos viene de serie, las mujeres siempre han sido consideradas las cuidadoras de la familia. Pero a nivel profesional puede ser una gran limitación, ya que empatizamos tanto con nuestros clientes, que nos “sabe mal” cobrar, o cobrar alto valor por nuestros servicios, y haciendo esto nos estamos perjudicando a nosotras mismas. 

Si no crecemos, no podremos expandirnos y ayudar a más personas.

TIENEN FALTA DE AMOR PROPIO Y VALORACIÓN
Muchas mujeres profesionales no se valoran, no se sienten merecedoras, no creen en ellas mismas, en su potencial, incluso, sienten el dinero como algo malo, lo que provoca que no logren mantenerse de forma abundante en su pasión, ni manifiesten todo su potencial.

Y detrás de esa falta de valoración y amor propio, existen infinidad de creencias limitantes y miedos que por más que invierten en sus conocimientos técnicos ( coaching, pnl, terapias, …) siempre tienen razones para seguir ancladas en la supervivencia.

A mí me pasaba y gracias a invertir en mi mentalidad, ¡hoy me siento feliz de ser una profesional de alto valor!
No te pagan por lo que haces, te pagan por lo que vales.

3. MIEDO AL ÉXITO

Muchas veces creemos que tenemos miedo a fracasar, pero piénsalo por un momento, nuestra mente subconsciente está acostumbrada al fracaso:

Cada vez que has intentado algo que no te ha salido, las veces que has invertido y no has tenido resultados, aquello que querías hacer y al final no pudiste…

...incluso en la escuela, nos marcaban con rojo todo aquello que hacíamos mal, te castigaban si sacabas malas notas, pero cuando sacabas un excelente, ni había el mismo impacto emocional, precisamente porque ese era tu trabajo como estudiante: sacar buenas notas.

El miedo al éxito, realmente tiene escondido un miedo más importante a nivel inconsciente: miedo a la soledad o Miedo a perder a tus seres queridos. Ese miedo viene acompañado por el sentimiento de culpa, cuando decides emprender la aventura de seguir a tu corazón.

¿No te ha pasado alguna vez?

Yo recuerdo la primera vez que tuve que dejar a mi hija con 5 añitos para irme a una formación en Londres, y luego otra a Roma, mi sentimiento de culpa era tan grande que no podía evitar pensar que mi hija se enfadaría conmigo, lloraba cada vez que escuchaba su voz por el teléfono, cuando realmente ella estaba más feliz que una perdiz con su padre y su abuela.

¿Por qué nos persiguen estos sentimientos?

¿Has visto esas películas donde el padre se la pasa viajando y trabajando y al final la familia le recrimina que no está nunca en casa, que no juega con sus hijos, y la mujer está molesta por todos sus viajes?. El hombre, no tiene más remedio que cumplir con su trabajo para llevar dinero a casa ¿verdad?

Quizás esa sea una realidad, o lo sea para algunos, pero ¿por qué tiene que ser nuestra realidad? Para una madre esa realidad es muy dolorosa, y por ello, siempre escogerá quedarse en casa con su familia, en vez de volar y ser una mujer de éxito.

Es importante, balancear nuestros sueños, con nuestra labor de madre o padre, podemos hacer aquello que nos apasiona, y dedicar tiempo a nuestros hijos y parejas, es bueno potenciar la comunicación, establecer acuerdos, y ponerse objetivos personales, profesionales y económicos, para poder tenerlo todo. ¿quién dijo que teníamos que escoger?

Al final la definición de éxito para cada uno es totalmente diferente, es importante, darse cuenta que éxito es: ser quien quieres ser, haciendo aquello que amas hacer, lo que te permitirá tener la vida que deseas tener.

4. MIEDO A LA POBREZA

Cuando hablamos de pobreza, todo el mundo se imagina a una persona viviendo en la calle, sin nada. Pero realmente detrás de este miedo, está el miedo a perder, a fracasar, a equivocarse y que eso provoque un desastre en tu vida.

Podemos ser pobres a nivel económico pero el miedo a la pobreza precisamente es lo que limita tu riqueza interior, ya que normalmente ese miedo te lleva a dejar de invertir en ti.

Dejar de invertir por miedo a perder o a quedarte sin nada, es sinónimo de pobreza y de escasez interior, estás limitando tu crecimiento.

Lo peor que puede hacer una empresa ante una crisis es dejar de invertir en ella, dejar de hacer publicidad por ejemplo es la solución que encuentran muchas, ya que a veces se considera un gasto, cuando en realidad es la única forma de atraer nuevos clientes.

Invertir en una misma es la mayor inversión en riqueza que existe, abres la mente, descubres nuevas posibilidades, aprendes de otras personas y es lo que te permite salir de una situación difícil, cuando empiezas a ver las cosas desde otros puntos de vista y aprendes nuevas posibilidades.

Es necesario invertir en nuevos aprendizajes, en otros profesionales, en nuevas oportunidades, en nuevos mercados, en nuevas herramientas, en nuevas técnicas, ….
la vida es cambio, y cuando tienes miedo a perder es porque no aceptas que todo está en continuo movimiento, y los que no entran en el flujo de la vida, mueren. Eso es la verdadera pobreza.

AHORA PÁRATE Y ANALIZA TUS MIEDOS

Mientras dejes que estos sean los que lleven las riendas de tu vida y tu negocio, no te sorprendas de tus resultados.

A mí me encanta ayudar a coaches y profesionales a vender sus servicios por un alto valor, porque este es uno de los pasos que les ayuda a romper sus techos financieros, transformar su mentalidad, a una mentalidad más abundante y próspera, ¿te interesa?

Si quieres realmente cambiar tu negocio, ya sea que estés empezando de 0, o porque llevas un tiempo en el mercado pero aún no has logrado consolidar tus ingresos para vivir con prosperidad y tranquilidad de tu negocio, y tu propósito, entonces hablemos!!!

Como mentora de negocios conscientes tengo la misión de Empoderar, Monetizar y Expandir los propósitos de las mujeres profesionales del mundo, y para ello estoy dispuesta a hablar con las que realmente les entusiasme la idea de comprometerse para llevar a cabo esta transformación a largo plazo.

Si sientes que esto es para ti, tengo una SESIÓN DE PLANIFICACIÓN GRATUITA y sin ningún compromiso, donde crearemos juntas el plan paso a paso para llevar tu negocio a un siguiente nivel.

El plan te permitirá descubrir cómo puedes generar mayores ingresos, romper con tus miedos, creencias limitantes, y te mostrará cómo definir un nuevo rumbo en tu vida para que puedas salir de la supervivencia, manifestar tranquilidad y estabilidad financiera, tanto profesional, como personal.

Si quieres esta sesión primero tendrás que completar un formulario de PRE-CUALIFICACIÓN. ya que dispongo de pocas plazas cada semana, y antes de hablar tenemos que conocerte a ti y a tu negocio, para saber si realmente es tu momento y si siento que realmente esto es lo que te podría ayudar.

Después de la sesión conmigo, o algún miembro de mi equipo, y una vez tengas tu PLAN, podremos decidir si quieres que trabajemos juntas. 

Sé que esta propuesta no es para todo el mundo, es importante estar abierta y dispuesta a invertir ti, en tu mentalidad y tu negocio,  tanto dinero, como tiempo y energía, para cobrar tus servicios profesionales por un alto valor, vivir de tu propósito y transformarte en la próxima líder del cambio, creadora de abundancia, el mundo te necesita.🌍


HAZ CLIC AQUÍ Y COMPLETA EL FORMULARIO DE PRE-CALIFICACIÓN

 Y CONSIGUE UNA SESIÓN DE PLANIFICACIÓN

¿Quieres SER Mentora de Abundancia?

 ¿Qué significa ser MENTORA?

Un mentor, o mentora, es una persona con mayor experiencia o conocimiento, que ayuda a una persona de menos experiencia o conocimiento en un tema concreto y específico.

Una mentora transmite los conocimientos adquiridos durante años de experiencia a otras personas. Hace de consejera, inspiradora y motivadora. Los grandes objetivos de los mentores son guiar, desafiar, estimular y potenciar el talento de su clientes a nivel profesional y personal.

¿Qué se necesita para ser Mentora?

Ser Inspiradora, Motivadora, Humilde, Honesta, Ayuda a definir metas, Aporta Claridad, es Empática y Asertiva, y sabe generar confianza y Escuchar.

¿Qué se necesita para convertirse en Mentora de Abundancia?

La Mentora de Abundancia, es una persona que lleva años adquiriendo conocimientos relacionados con el crecimiento personal, y/o espiritual, aunque no tiene porque tener títulos, simplemente puedes haber leído mucho, tener mucha información relacionada con el tema, haberte formado en alguna materia concreta dentro del mundo del coaching, terapias o espiritualidad… y sobre todo tener muchas ganas de ayudar a otras personas a mejorar sus vidas.

¿Qué es abundancia?

Muchas personas identifican la palabra Abundancia con el dinero, pero SER ABUNDANTE es SER FELIZ , es sentirte abundante en todas las áreas de tu vida. A nivel PERSONAL, ECONÓMICO, PROFESIONAL, SALUD Y AMOR.

De manera que como mentora de abundancia tienes que SENTIRTE  ABUNDANTE EN TU VIDA, y en eso consiste MI ACOMPAÑAMIENTO, en darte los CONOCIMIENTOS, llevar a cabo un TRABAJO EN TU MENTALIDAD, y proporcionarte las PAUTAS para que tú puedas llegar a SER UNA MENTORA DE ABUNDANCIA y convertirte en el modelo a seguir para tus clientes, tu familia, y todas esas personas que están a tu lado.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE CONVERTIRTE EN UNA MENTORA DE ABUNDANCIA?

1 – TE TRANSFORMAS COMO PROFESIONAL Y COMO PERSONA

Vas a ver un cambio radical en tu vida, ya que trabajamos principalmente en ti, y eso te ayuda a mejorar en todas tus áreas principales, no puedes ayudar a nadie si primero no lo haces en ti misma.

2 – TENDRÁS UNA PROFESIÓN CON UN GRAN FUTURO 

Cada vez se hace más necesario a personas que ayuden a otros a DESPERTAR, a transformar sus vidas, todo el mundo quiere ser FELIZ, vivir en PAZ y en ABUNDANCIA, pero no sabe cómo hacerlo. Cada vez va a ser más necesario el papel de personas como nosotras que les ayudan a crecer y evolucionar en todas las áreas de la vida, y la gran mayoría necesitan ayuda para saber cómo mejorar sus vidas.

3 – TU MODELO DE NEGOCIO PASO A PASO

Si eres terapeuta, coach, o llevas muchos años estudiando libros del crecimiento personal y/o espiritual, incluso si has escrito tus propios libros, pero aún no te has definido, sabes de mucho pero no tienes claro donde especializarte, al convertirte en mentora de abundancia puedes poner claridad y foco y desarrollar un modelo de negocio que te permitirá ayudar a otros, cumplir con tu MISIÓN y construir la vida que tanto has soñado. 

4 – PODRÁS COMPLEMENTAR TUS TERAPIAS/SERVICIOS

Ser Mentora de abundancia te aportará una serie de conocimientos que te ayudarán a complementar aquello que ahora sabes, incluso poner en práctica aquello que tienes para dar. Muchos profesionales tienen conocimientos pero les falta el IMPULSO, el FOCO y el ACOMPAÑAMIENTO para ponerse en acción.

5- POSIBILIDAD DE SER MENTORA EN MI ESCUELA

Imagina no tener que buscar clientes porque nosotros somos quien contratamos tus servicios. Tengo una Escuela de Negocios Prósperos y con Propósito, en la que podrías llegar a formar parte, estamos creciendo y en breve buscaremos profesionales que se hayan formado conmigo para crear una COMUNIDAD DE MENTES MAESTRAS, personas que conozcan mis valores, mi trabajo, tengan experiencia,  la mentalidad y el conocimiento adecuado, ese es mi gran sueño, y tú podrías formar parte.

¿Y cómo lo vamos hacer?

Trabajaremos en 4 GRANDES ÁREAS:

TU PROPÓSITO: Tu Misión o Para qué, es importante definir el para qué quieres ser MENTORA DE ABUNDANCIA, y a quién quieres ayudar con ese propósito. Tu propósito está formado por tus valores, tus dones y talentos, por aquello que tienes para aportar con tu experiencia y conocimientos. No puedes iniciar un proyecto desde la NECESIDAD y la CARENCIA, ya que estarías iniciando un camino profesional sin un rumbo ni sentido.

TU MENTALIDAD: Nos han educado desde pequeñas para vivir en el MIEDO y eso es lo que no nos ayuda a alcanzar nuestros MAYORES SUEÑOS, es importante tener una mentalidad enfocada en el ÉXITO, enfocada en la ABUNDANCIA, la PAZ y el AMOR. Para ello hay que trabajar en creencias limitantes, en descubrir esos pensamientos autosaboteadores que no te ayudan a crecer y evolucionar como persona, ni como profesional.

–  EL DINERO: ¿Cómo es tu relación con el dinero? Esta área también es de vital importancia, ya que el dinero forma parte de esta sociedad, es importante llevarse bien con esta energía, y para mí esta es una área super reveladora que nos muestra nuestros mayores miedos. Trabajamos en la educación financiera y la mentalidad de abundancia con relación al dinero.

TU NEGOCIO: Para ayudar a otras personas como Mentora de Abundancia vas a tener que desarrollar tu propio Negocio, vas a tener que definir OBJETIVOS, tu CLIENTE IDEAL, y superar todos aquellos miedos y limitaciones que tengan que ver con SOÑAR EN GRANDE, hacerte visible en las redes sociales, invertir en publicidad, poner en práctica estrategias y empezar a ofrecer tus servicios como mentora de abundancia.

Esto es un proceso profundo de trabajo interior y de implementación para poner en práctica lo aprendido.

Este acompañamiento NO ES PARA TODO EL MUNDO:

Si consideras que no puedes invertir, que ahora mismo no tienes dinero, y no sabes donde conseguirlo, entonces lo siento, pero para ser MENTORA DE ABUNDANCIA, el ingrediente principal que vamos a trabajar es la FE y la CONFIANZA y el primer paso para ello, es llevar a cabo ACTOS DE ABUNDANCIA donde el miedo siempre nos acompañará, pero no vamos a dejar que sea quien tome las decisiones en nuestra vida.

Yo soy de las que dice: SI TE DA MIEDO, HAZLO!! Porque detrás de cada miedo es donde habitan las GRANDES OPORTUNIDADES, quizás no tienes todo el dinero en el banco, o quizás lo tienes y te da miedo perderlo. El tema aquí es : ¿ESTÁS DISPUESTA HACER LO QUE SEA NECESARIO PARA CONVERTIRTE EN UNA MENTORA DE ABUNDANCIA? Porque si luego esperas que tus clientes hagan actos de FE e inviertan en tus servicios, tú tienes que ser la primera que haya podido experimentarlo.

De manera que sólo quiero trabajar con aquellas personas que REALMENTE SIENTAN QUE HOY ES SU MOMENTO! Que sientan que YA NO QUIEREN SEGUIR PONIÉNDOSE EXCUSAS NI RETRASANDO MÁS SU CAMBIO.

Quiero trabajar con personas COMPROMETIDAS CON SUS SUEÑOS, personas que sientan que tienen algo que aportar al mundo y que ya ha llegado su hora de ponerse en ACCIÓN de la mano de una mentora que conoce el camino.

Si sientes que esto es para ti, entonces HAZ CLIC AQUÍ y COMPLETA EL FORMULARIO para que yo pueda conocerte mejor y ver la posibilidad de HABLAR CONTIGO PERSONALMENTE.

Estoy deseando iniciar este nuevo proyecto contigo!!! 

Ester Vega