¿Estás llevando tu negocio a su máximo potencial ?

Tus creencias y tu mentalidad te están dando el nivel de resultados que tienes hoy.

Descubre con un sencillo test cómo podría cambiar tu vida si fueras capaz de cambiar de creencias.

3

No tengo suficientes ingresos para pagar tus servicios

no-tengo-dineroEsta es una de las respuestas que me dan algunas personas que se ponen en contacto conmigo para que les ayude a mejorar los resultados en sus negocios.

Y yo cuando veo a la gente que me dice:  Es que  NO TENGO DINERO. Me sabe muy mal porque no están siendo conscientes de como esa afirmación está impactando gravemente en sus vidas.

Mira lo que le escribí a la última persona que me dio esta respuesta dentro de los formularios que yo realizo para tener una conversación conmigo:

Amiga cuando dices: no tengo suficientes ingresos para pagar tus servicios, estás precisamente manifestando inconscientemente que esa sea tu realidad.
Para mí la razón principal de nuestros resultados es darse cuenta de la mentalidad en la que estamos enfocados. Y muchas veces resulta más fácil verlo cuando lo hacemos por escrito.
Ahora mismo estás proyectando una mentalidad de escasez  y te aseguro que TÚ ERES ABUNDANTE.

Me contabas que te habías formado en una profesión como coach, además de otros conocimientos y que llevas unos años con tu proyecto pero que aún no consigues suficientes ingresos. Mientras sigas con esa canción, te estarás perdiendo el valor de lo que tienes para dar.  Yo veo que tienes un conocimiento que puede ayudar a muchas personas a mejorar sus vidas. 
Lo que pasa es que ahora con tus creencias y pensamientos no estás valorando todo ese potencial.
Somos abundantes porque tenemos una mente llena de ideas. Ideas que muchas veces descartamos por creer que no van a dar resultados o porque las probamos un día y no funcionaron. Aquí habría que ver qué historias te contaste para que no funcionasen.
Ahora tienes la creencia que solo podrás conseguir clientes si haces publicidad y como no tienes suficientes ingresos pues no puedes hacerla. Y cuando la has hecho, no sabes si la estás haciendo bien porque no te dio resultados, y al final eso es lo que te preocupa.
Que tal si te planteas la siguiente pregunta. Primero olvídate de la necesidad de hacer publicidad y de que no sabes cómo hacerla.
 ¿Qué podría hacer este mes para conseguir clientes o ingresos para luego poder formarme en conocimientos de marketing o contratar a una mentora? (si es lo que deseas)
La creatividad fluye mejor cuando no hay preocupaciones que la molesten. Cuando solo ves que no tienes el conocimiento, que no lo estás haciendo bien, o lo que has hecho hasta ahora no ha funcionado,  lo único que haces es potenciar tu mentalidad de escasez y seguir bloqueando a tu creatividad.
Te lanzo una idea que es muy sencilla de llevar a la práctica: Busca  un lugar donde se reúna tu público objetivo, ofréceles una charla gratuita sobre tu tema, allí les puedes ofrecer posteriormente una sesión estratégica de regalo,  y en esa sesión puedes venderles algún servicio de acompañamiento o lo que sea que ofrezcas a tus clientes.
Esto que te acabo de regalar es Abundancia, si lo que te acabo de compartir lo ves como un aprendizaje para cambiar tu mentalidad y tu lenguaje con respecto al dinero, estarás aceptando la abundancia que hay en ti, y eso te dará el impulso para actuar. A partir de ahí, estoy segura que podrás generar dinero y posteriormente dar un siguiente paso. Y ya no podrás decir que no tienes ingresos para pagar mis servicios. 😉
Y en el caso que a mis palabras les encuentres un PERO…
pero es que ya lo he intentado…
pero es que no lo sé hacer…
pero es que no sé ni por donde empezar…
pero es que…
Entonces amiga estarás escogiendo seguir con tu mentalidad de escasez y seguirás manteniendo los mismos resultados que hasta ahora.

¿Te ha resonado algo de lo que acabo de compartir en esta respuesta?

Porque si es así es que también había algo para ti. Muchas personas se quedan atrapadas en su historia, una historia que les provoca miedo, preocupación, ansiedad…. creen que la salida se encuentra fuera, que otros les pueden dar la solución, pero todo se encuentra más cerca de lo que creemos, sólo hay que saber escuchar aquello que realmente nos inspira. Cualquier idea por descabellada que parezca ha llegado a tu cabeza por alguna razón, y si no sabes ponerla en práctica entonces busca, seguro que encuentras a alguien que te pueda ayudar.
Te animo a que dejes de decir NO TENGO DINERO, O NO TENGO SUFICIENTES INGRESOS, porque te estarás negando a recibir aquello que realmente mereces y el simple hecho de hacernos conscientes de esto, ya es un gran paso.
Si te ha parecido interesante este post te agradeceré que me dejes un comentario aquí debajo con tus APRENDIZAJES.
Y si tienes alguna pregunta sobre mentalidad o estrategias para tu negocio y puedo ayudarte desde mi humilde opinión y a través de mi experiencia estaré encantada de hacerlo a través de un post o vídeo.
También te recuerdo que aquí debajo tienes el acceso a mi NUEVO CURSO GRATUITO ONLINE “LANZATE Y VIVE DE TU PROFESIÓN” donde puedes suscribirte y dejarte inspirar por todo lo que allí comparto.
 un abrazo,
Ester Vega

¡comparte!

14 comentarios en «No tengo suficientes ingresos para pagar tus servicios»

  1. Haz llegado a mi vida con este post en el momento que más lo necesito, sentí que me estabas describiendo y hablando directamente. Gracias por compartirlo, ha sido enriquecedor leerlo.

    Responder
  2. Gracias Ester, me hace sentido lo que escribes, deseo tener más ingresos y ahora al leerte tome conciencia que por un lado deseo más abundancia, y al mismo tiempo me asusta. Abrazos. Marite.

    Responder
    • Marite piensa que el amor al dinero no es malo. Descubre ahí qué creencia es la que te está asustando!! Toda abundancia proviene del universo, este es infinito. Y si llega a ti es porque te pertenece!! Un abrazo

      Responder
  3. Un gran articulo Ester, todo respecto a la abundancia y prosperidad, sencillamente el 20% es técnica y conocimiento y el resto actitud, y tu en este sentido eres una gran persona y profesional, apoyo este articulo el 100%

    Abrazo

    Ramon

    Responder
  4. Gracias por el post. A mi me llegó vía Google+ y creo que tienes razón. Al mismo tiempo me encanta leer los comentarios a lo que otros escriben y que (como en este caso) me gusta. Y me surgió una duda: crees que temas de superación personal sean más o menos entendidos (que el mensaje les llegue más fácil) a mujeres que a hombres?.

    Gracias nuevamente por tus palabras, desde hoy cuentas con un fan en CDMX, México.
    Saludos.

    Responder
  5. Hola Ester, estoy empezando en esto del emprendimiento por una situación laboral complicada y creo que debo de empezar a tomar las riendas. He empezado por tu libro y me está encantado. Con este post me he sentido muy identificada pero incrédula, y no es porque no quiera creerlo, sino porque cuando alguien está pasando por problemas económicos (desempleo, etc.) decirle que en parte el problema es su mentalidad es un poco complicado de creer. Si que creo que tengo que cambiar mi actitud, dejar de lado la parte victimista, ser más proactiva, etc. Y espero entonces ser yo también abundancia y dejar de lado esta mala época.
    Muchas gracias, Ester, no dejaré de leerte.

    Responder
    • Hola María, ante todo gracias por compartir y ser tan sincera en tu sentir.

      No pretendo hacerte cambiar de opinión, pero precisamente, la mentalidad, tus creencias, tu forma de ver la vida es la que te lleva a pensar de una determinada forma, lo que te hace sentir de una determinada manera y actuar consecuentemente. Entiendo tus dudas, pero imagina esto, si estás pasando por un mal momento económico y te sientes mal por ello, te sientes angustiada, estresada y preocupada, entonces estás enfocando tu vida en el problema y nunca verás la solución, porque estás cerrando tu mente a esa posibilidad.

      La mentalidad de Abundancia nos dice que recibes aquello que das, y mientras estés angustiada, seguirás recibiendo más lo mismo, o sea, angustia y preocupación ¿Quieres seguir viviendo así?.

      Entonces ¿Cómo puedes cambiar ese estado cuando tu realidad es la que es? Poniendo de tu parte, el sistema de pensamiento del miedo se llama (Ego) y este quiere que vivas preocupada y te manda situaciones a tu vida para que te mantengas así. Pero existe otro sistema de pensamiento que nos aporta paz y tranquilidad, se llama (Amor) sí muy poético pero efectivo, cuando piensas que todo saldrá bien, cuando confías en la vida, cuando tienes fe en que ahí fuera hay una oportunidad de mejora para ti, en ese momento tú eres la que crea una nueva realidad… te lo aseguro, aparecen los milagros. Son esas casualidades, esas sincronías…porque en ese momento estás abierta a que aparezcan las soluciones.

      Pero amiga, no puedes seguir a los dos sistemas de pensamiento, tienes que decidir a cuál de ellos vas a escuchar.

      Es importante buscar recursos que nos hagan salir del sistema de pensamiento del miedo (Ego), del no tengo dinero… para encontrar la manera de vivir en paz y feliz. Puedes buscar libros (en la biblioteca hay muchos) que te ayuden abrir tu mente a la posibilidad de que ahí fuera todo puede ser mejor. Si no creas esa posibilidad, no la encontrarás y siempre tendrás pensamientos negativos.
      Otra práctica que te podría ayudar a salir de ese círculo vicioso, es buscar un grupo de personas (presencial u online) que te ayude a reflexionar, que los milagros existen, pero que solo puedes acceder a ellos desde la firme creencia de que todo va a salir bien, sin confianza es muy difícil cambiar.

      No te digo que este sea una labor fácil, ya que estoy segura que llevas muchos años utilizando el sistema de pensamiento del miedo, pero estoy segura que la vida te ha dado señales en muchas ocasiones, son esos momentos en que las cosas han salido solas, han aparecido soluciones a tus problemas, porque el sistema del amor también forma parte de ti y quiere que seas abundante.
      Un abrazo y seguimos compartiendo.
      Ester

      Responder
  6. Me ha encantado; tanto el post como la respuesta a María. Es cierto que es una objeción muy común; y no sólo la recibo yo; sino que también yo la he sentido.
    Pero…Gracias Ester por la luz que aportas siempre!!!!!

    Responder
  7. Hola Ester!
    Justamente hoy leía un comentario sobre una charla que estaban ofreciendo y la chica decía: No regalan entradas? No tengo dinero para pagar… Me quedé pensando y me atrevería a decir que esta persona está acostumbrada a tener esta actitud de pedir … mientras se mantenga en esa frecuencia no le llegará la abundancia porque quizás en alguna ocasión le resulte pedir y pueda que le regalen algo, sin embargo no se está dando cuenta de la auto condena que se hace al hacer ese tipo de declaración.

    Responder
    • Gracias por tu comentario Dianne, precisamente esta forma de pensar está enfocada en la carencia y la escasez y eso atraerá a su vida mientras no sea consciente de ello y cambie su actitud. Gracias

      Responder

Deja un comentario