¿Quieres una agenda llena de clientes, o clientes de alto valor que te aporten más ingresos y mayor libertad?

La mayoría de profesionales, coaches, consultores, psicólogos… cuando inician sus negocios ponen los precios de sus servicios guiándose por lo que les dijeron en sus escuelas de formación, o por lo que en “teoría” está normalizado dentro de su mercado. Lo sé, eso es lo que hacemos todos al inicio desde la inseguridad y falta de conocimiento profesional.

El problema es que pasan meses, incluso años, y sigues en el mismo punto del inicio sin ver que se estén produciendo grandes cambios en tu economía ni en tu negocio.

Estoy segura de que te has seguido formando, has estado invirtiendo en nuevas técnicas y conocimientos, pero tú sigues cobrando lo mismo por sesión o paquetes de sesiones, porque tal y como está la cosa mejor no tocar los precios.

Puede que también te formaras en marketing digital para aprender a vender, y ya sabes hacer webinars, y hasta tienes una pequeña comunidad en las redes sociales, y gracias a ello tienes clientes, pero sientes que pasas mucho tiempo aportando contenido gratuito para el retorno que te produce todo ese trabajo.

Y aunque tienes trabajo, y te llegan clientes, todavía no sientes que tengas un ingreso que te permita mayor libertad en tiempo y calidad de vida, y ni siquiera te planteas crecer en tu negocio, ya que piensas:

“¿¿Más trabajo y menos tiempo?? Nooo quiero

Y si además, eres madre como yo, estoy segura que te gusta disfrutar también de tu familia, precisamente decidiste convertirte en profesional e independizarte para tener más tiempo para ti y los tuyos, pensaste que emprender te daría mayor libertad, pero la realidad es que no está siendo así.

Si algo de lo que te estoy contando te ha resonado o te rechina al leerlo, estoy segura que en estas letras encontrarás algo interesante para ti. Mi pregunta sería:

¿Qué te parecería empezar a cobrar más por tus servicios, tener menos clientes, a la vez que generas mayores ingresos y tienes más calidad de vida y libertad de tiempo?

Cuando te das cuenta que trabajas demasiado y no sientes que estás generando lo que te gustaría, quizás sea el momento de plantearse un cambio en tu modelo de negocio.

Hay personas que piensan, voy hacer infoproductos, para tener un recurso que me genere ingresos mes a mes sin tener que hacer nada. ¿De verdad te has creído ese cuento?

Para que un infoproducto te genere suficientes ingresos para vivir de tu profesión sin trabajar, tienes que tener sistemas automatizados, y para crear esos sistemas tiene que haber alguien detrás que los haga funcionar.

Tony Robbins, Wayne Dyer, Deepak Chopra, T.Harv Eker, Raimon Samsó, Sergio Fernández, Brian Tracy, Victor Küppers, Margarita Pasos, Carolina Del Real, …. y todos aquellos referentes del desarrollo personal, espiritual, emprendedor, empresarial que conozcas… siguen siendo los líderes de su negocio, siguen estando al frente, por 2 grandes razones:

  1. Si dejan de estar visibles, otros ocuparán su lugar. Coca Cola se conoce en todo en mundo pero sigue haciendo anuncios.
  2. Tienen una Misión: Transformar Vidas, y para cumplirla tienen que dar lo mejor de ellos mismos, y no pueden delegar esa Gran Labor.

Sí, también tienen diferentes fuentes de ingresos: libros e infoproductos…, pero primero desarrollaron una marca personal y gran comunidad. Y antes de estar donde están hoy tuvieron servicios de alto valor que les apoyaron para sostenerse y así empezar a crecer.

Escalar significa: crecer y expandirte.

Pero no significa aportar menos valor por tus servicios, ni bajar los precios, ni trabajar más horas, al contrario, la clave es : crear una marca personal única y auténtica, para convertirte en referente, y tienes 2 formas de hacerlo:

  1. Por Precio, siendo uno más del montón ofreciendo lo mismo que todos y atrayendo personas que solo buscan precio. Lo que te mantendrá en el mismo lugar que estás hoy.

2. Por Valor, aportando una transformación real a tus clientes, unos resultados concretos y específicos con un precio que sólo sea para las personas realmente comprometidas. Eso te ayudará a generar mayores ingresos, tener mayor libertad y te permitirá poder invertir en equipo, en delegar trabajo, hacer mayor inversión en publicidad, crecer en tu marca y comunidad… y con el tiempo, crear nuevos activos, sin dejar de generar un gran valor.

Así que para crecer y expandirte, para generar mayores ingresos, gozar de mejor calidad de vida y disponer de más libertad para ti y los tuyos.

Los primeros pasos son :

  1. Tener una Mentalidad de Abundancia que rompa con los autosabotajes que no te permiten crecer y salir de tu zona de confort.
  2. Tener claridad en los resultados para ofrecer una propuesta de valor a tus clientes
  3. Crear un plan paso a paso para subir tus precios, y vender a clientes más comprometidos

Resumiendo: Subir tus precios significa ofrecer Alto Valor, y te aseguro que ahí fuera hay clientes que estarán dispuestos a invertir en ti cuando les ofrezcas realmente lo que ellos están buscando.

Si quieres subir tus precios YA, si quieres ponerte en marcha y poner el precio que realmente deseas y te mereces para atraer clientes que quieran trabajar contigo, estoy compartiendo sin coste mi método personal.

Si lo quieres, tan sólo entra en estervega.com/masterclass y después de conocerlo podemos hablar.

¡Espero tus comentarios aquí debajo y que pronto empieces a crecer y expandirte!

Ester

¿Tienes miedo al éxito? 4 claves para ayudarte a superarlo

Aunque muchas personas dicen que tienen miedo a fracasar, realmente estamos acostumbrados al fracaso. Desde el colegio solo nos marcaban en rojo aquello que hacíamos mal, pero nunca nos reconocían lo que sí estaba bien. Se castiga a la gente por no sacar buenas notas, incluso se los discrimina, y se le tacha de malos estudiantes.

Pero ¿cuánta gente ha tenido éxito en su vida y han sido malos estudiantes?

Comparto algunos ejemplos:

  • El profesor de Albert Einstein escribió: “Este chico no llegará nunca a ningún sitio. Me gustaría saber qué pensaría años después de esta sentencia.
  • ¿Y Bill Gates? ¡Al fundador de Microsoft tuvieron que pagarle para estudiar!

Por suerte ellos y muchos más no se dejaron influenciar por palabras de profesores y familia que les hicieron sentir pequeños y siguieron avanzando en pos de sus sueños.

Pero a la gran mayoría esto no le sucede igual, y cuando la vida les presenta oportunidades para crecer, expandirse y mejorar, aparecen en sus mentes las RAZONES para NO hacerlo:

– No tengo tiempo
– No tengo dinero
– Ahora no es mi momento
– Me falta más formación
– No sé cómo hacerlo
– No lo conseguiré, mejor me conformo con lo que tengo

Estas son las excusas que te da la mente para no hacer lo que realmente tienen que hacer, salir de tu zona cómoda (aunque a veces esta sea una vida llena de infelicidad, es lo que conocen).

Y es que el miedo al éxito es uno de los obstáculos más repetidos. Te auto sabotea porque conlleva al cambio. Ya que enfrentarse a lo nuevo y lo desconocido te hace vivir en la incomodidad, y eso a tu ego no le gusta. ¿Qué podría pasar si haces algo que no has hecho nunca? ¡No, no, mejor quédate donde estás! Mejor malo conocido que bueno por conocer ¿Te suena?

Si esto te resuena, y quieres superar este miedo, comparto algunos tips que pueden ayudarte:

• Sé consciente de tu miedo al éxito.

Es el primer paso para superarlo. Tienes que identificar que este miedo en ti, trabajarlo. Ser conscientes de tus debilidades y potenciar tus fortalezas, de esta forma entenderás que no hay nada que temer y que tú también merece le éxito.

• Reconoce que mereces el éxito.

Muchas veces creemos erróneamente que no nos merecemos el éxito porque no vamos a ser capaces de mantenerlo. Pero déjame decirte que es solo eso una creencia errada, tu condición de ser humano te da el derecho y todas las posibilidades que cualquiera de lograr el éxito.
Valórate, confía en ti y siéntete merecedora de todo lo que puedes lograr.

• Toma responsabilidad.

Los éxitos o fracasos de tu vida, dependen solo de ti, de tus decisiones.

Queda claro que hay circunstancias externas que también pueden afectar, pero recuerda que tú también con tus acciones puede afectar a esas circunstancias externas.

• Permítete experimentar el éxito.

Si es más que evidente que para alcanzar el éxito que quieras, tú tienes que darte la autorización, pero, aunque esto parezca tan evidente no lo hacemos, lo decimos, pero no lo asumimos internamente.
Si no asumes y te das el permiso internamente, es imposible alcanzar el éxito que quieres en tu vida. Permítetelo.

Espero que estos 4 tips te ayuden, pero recuerda siempre tener claro: ¡Nada gratis te llevará a conseguir tu gran cambio!! Hay que pagar un precio. Y te advierto, es sencillo, pero no fácil. ¡Es difícil pero no imposible!

Tienes miedo al éxito, cuando tienes miedo al cambio, cuando tienes miedo de hacer algo que te hace salir de tus hábitos, de tu zona cómoda, de aquello que conoces, de lo que controlas y dominas.

Así que si realmente estas dispuesta a ir tras tus sueños y objetivos personales o profesionales, tendrás sí o sí que transitar por la zona incómoda, pero ¿sabes qué?, con el tiempo la zona incómoda se vuelve cómoda y ya no te dará miedo.

Y ese será el momento para que tu ALMA decida que tienes un sueño más grande y quieras seguir creciendo. ¿O pensabas que todo tenía un final?. Cuando un árbol deja de crecer muere.

 

P.D: Si aún no has descargado mi ebook GRATUITO: Sube tus precios y atrae clientes de alto valor, te invito a hacerlo Í.

Un abrazo,
Ester Vega

Cómo reprogramar tu mente para alcanzar el éxito profesional (3 pasos indispensables).

Todo está en tu mente, y si la transformas, podrás transformar tu vida.

Me atrevería a decir que a todos alguna vez nos ha pasado por la mente el querer hacer algo distinto en nuestras vidas, tener un trabajo con el que nos sintamos satisfechos y que nos guste, hacer cosas distintas a las acostumbradas día a día, tomar ese curso que siempre hemos querido y que nunca hemos hecho, en fin tomar algún riesgo y saltar esa barrera que nos detiene, pero cuando queremos intentarlo algo nos frena: el miedo, y suele ser un miedo irreal que proviene de nuestras creencias limitantes.

¿Sabías que tu mente es la responsable de la abundancia que tienes hoy?

¿Te interesa conectar con tu abundancia económica y financiera ayudando a más personas a mejorar sus vidas y sus negocios?

Siempre me gusta explicar mi historia, yo trabajé muchos años en la empresa familiar, siendo años duros y difíciles, ya que para mí era un trabajo aburrido, rutinario y en donde sentía que mis jefes nunca estaban satisfechos con mi labor, por el contrarío, continuamente me replicaban cualquier error o problema que hubiera podido suceder y para mí era una situación muy decepcionante.

Me costó mucho dejar la empresa familiar, tuve que ganar a la mente pobre para darme cuenta que me estaban venciendo mis miedos, ya que esa es la emoción dominante que me mantenía en una mentalidad de escasez, una mente pobre y cuando vives a través de esa mentalidad, tomas acciones y decisiones condicionadas por ese miedo.

En mi caso mi creencia limitante fue no querer decepcionar a mi padre, uno de los dueños de la empresa. Tenía miedo de irme y perder su reconocimiento y con esa creencia tan poderosa, inconscientemente no me permitía florecer en mi negocio, ni ver grandes resultados, y además estaba también la creencia de que no era lo suficiente valiosa para dedicarme a otra cosa, todo ese chantaje emocional me mantuvo a lo largo de 8 años que se hicieron eternos.

Ya lo demás es historia conocida, pues el día en que decidí poner fecha a mi marcha, mi negocio comenzó a despegar, dejé la empresa y sentí una sensación única de libertad, y hoy sé que mi aprendizaje durante estos años fue la importancia de cambiar esas creencias, empezar a sentirme una mujer valiosa, y así me di el permiso para iniciar mi nuevo camino para convertirme en una profesional de alto valor, exitosa, libre y abundante en todos los sentidos.

¿Qué creencias limitantes gobiernan tu vida hoy?

Las creencias limitantes vienen a través de una reprogramación que recibimos desde la infancia por medio de nuestros padres, familia, profesores, amigos, la sociedad en que vivimos… y con esa información nos creamos un personaje y avanzamos por la vida representando una película que han diseñado otros.

Existen muchos tipos de creencias en diversos temas. Y dependiendo de si esas creencias son limitantes o poderosas, actuaremos en consecuencia.
Si no tienes la vida que te gustaría tener, entonces es que tienes creencias que limitan tu vida. ¿Hasta cuando quieres que así sea?

Te comparto 3 pasos indispensables para comenzar a reprogramar tú mente para alcanzar el éxito personal y profesional:

Paso 1: Toma consciencia que existen cuatro tipos de escasez mental, que son:

1. Preocupación
2. Ahorro
3. Apego
4. Miedo

Estas emociones o sentimientos hacen de tu mente una mente pobre, una mente que llama a la abundancia de escasez. No te voy a engañar, cambiar un hábito puede resultar muy complicado, nos han inculcado la creencia que se puede conseguir en 21 días.

Por un lado, esta podría ser una creencia poderosa para ti, ya que la persona durante 21 días estará haciendo lo que se tiene que hacer para conseguir cambiar algo que no es bueno para ella, pero lamento decirte que si crees que a partir del día 22 puedes volver hacer lo que venías haciendo antes, esos 21 días no te habrán servido de nada.

No se trata de hacer un cambio de hábitos simplemente, se trata de hacer una transformación total en la forma de SER, SENTIR, ACTUAR y solo así es cuando realmente se consigue la TRANSFORMACIÓN DE UN HÁBITO, porque ya no se quiere volver a ser como antes.

Paso 2: Obsérvate momento a momento, sobre todo ante situaciones o personas que te hacen la vida imposible, frustrante, deprimente. Sé consciente de tus emociones y date cuenta de que no eres tú la que toma decisiones en ese momento, es tu propia mente, tu ego, ese personaje que crees que eres tú por la programación que vienes arrastrando desde tu infancia, con una serie de miedos, creencias e historias limitantes.

 

Paso 3: Elije la emoción que deseas vivir en este momento. Si realmente deseas cambiar para transformar tu vida y así vencer a esa mente pobre, tienes que decidir ¿cómo te quieres sentir ahora a pesar de la situación, problema, persona que tengas delante?
La vida te está poniendo a prueba, te irá muy bien tener un gran PARA QUE, tener buen motivo que justifique ese cambio, así te resultará más fácil, y tendrás una razón que te ayudará a vencer el miedo, la pereza, la culpa, …

¿Qué te parece como motivo importante SER UNA PERSONA ABUNDANTE LLENA DE AMOR, PAZ, CONFIANZA Y SEGURA DE SÍ MISMA?

Eso es lo que puedes llegar a conseguir si empiezas a escoger tus emociones y actuar en consecuencia.

Solo dando comienzo a estos pasos podrás empezar a reeducar tu mente subconsciente para poder conectarte a la mente rica, y lo siento, pero no te voy a decir que solo te tomará 21 días, porque esto es un trabajo constante que se tiene que realizar hasta que esté integrado inconscientemente, que finalmente, al igual que cuando aprendiste a conducir o montar en bici, ya no tendrás la necesidad de observarte porque sin pensarlo aparecerán las emociones que desees en el momento que más te interese.

Sé que a pesar de que cada uno tiene el poder de cambio en su interior, hacerlo solo puede ser algo complicado, por uno mismo resulta difícil reconocer las historias, o creencias que le están limitando, así que como no quiero hacer este artículo más largo, pues este es un tema que da para varios artículos más, pero no quiero despedirme sin anunciarte que te tengo una gran noticia, la próxima semana estaré lanzando un nuevo Programa, único, para un grupo reducido de personas y con mi acompañamiento durante varios meses.

Es un programa que trabajara tu mentalidad y estrategia enfocado en temas cómo:
Potenciar tu Marca personal.
Definir a tu cliente ideal.
Crear y vender  programas premium.
Las claves para diseñar una estrategia inteligente que te funcione.
Tu mentalidad de abundancia de abundancia.

Si crees que este programa es para ti y quieres ser parte de este grupo exclusivo te invito a una conmigo.

Un abrazo,
Ester Vega